HISTORIA
Los hallazgos de vestigios arqueológicos en el sitio que hoy ocupa el pueblo de Tzucacab “Grupo de pequeños poblados y de buenas tierras”, son prueba de que este lugar estuvo habitado desde antes de la llegada de los españoles por indígenas de raza maya. Se desconoce la fecha exacta en que fue fundado este pueblo, pero hacia el año de 1612 ya se había establecido una encomienda.
Posteriormente a la independencia de Yucatán y su inmediata anexión al resto de la República Mexicana, el pueblo de Tzucacab pasó a formar parte del Partido de Beneficios Altos, cuya cabecera era el pueblo de Tihosuco (este pueblo actualmente pertenece al estado de Quintana Roo. Años más tarde, debido a los diversos cambios de división política, ocurridos en el siglo XIX en la península, el pueblo de Tzucacab quedó incluido en el Partido dePeto. En el año de 1918 se erige como cabecera del municipio de su propio nombre.
LOCALIZACION
tzucacab...
![tzucacab...](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuCA0fKDsC4T3F7_MWsEj64sgD8WvTtFX2GxEb8ziW6NpftVbRP7zGxSD08ynb0Ri7I-LmxRkMVnOzJuifRNon08UIm5Nmficn8YfKCBSuHTTmAO315mPHg19jV4cTv8omjlNOACzlRf0/s760/535px-Tzucacab_en_Yucatan.svg.png)